Westie Argentina – Playful Paws Kennel

Bienvenidos

Gracias por visitar nuestra página, todo comenzó cuando conocimos hace muchos años un westie y quedamos facinados desde ese momento supimos que era nuestra raza, somos una familia dedicada a la cria de la raza west Highland White terrier.

Nuestra forma de crianza está basada en la dedicación y el respeto por conservar las características únicas de la raza

Esto se logra con controles veterinarios periódicos desde que nacen, alimentación natural cuidadosamente seleccionada, exámenes genéticos que dan fe que están libres de enfermedades hereditarias, una selección de progenitores de la más alta exigencia y por sobretodo están en un ambiente donde verlos crecer jugando y sociabilizando es la más grande satisfacción de todas.

Historia

El West Highland white terrier es una raza canina que se originó en las Tierras Altas del Oeste de Escocia (Gran Bretaña). La traducción literal de su nombre es terrier blanco de las tierras altas del oeste. Es un perro conocido por su manto de color blanco, su personalidad vivaz e intrépida además de su inteligencia y buen oído.
El West Highland White Terrier pertenece al grupo de perros conocidos como Terrier, que procede del latín terra, que significa tierra. El Terrier es un perro criado para cazar bajo tierra tejones, zorros, los roedores y otros animales .La historia del West Highland White Terrier se conoce mejor que los orígenes de algunos otros Terrier, en cuyos casos la historia es un poco compleja. A principios del siglo XIX, la familia Malcolm, de Poltalloch (Argyllshire), tenía un grupo de pequeños perros blancos, el clan Malcolm prefirió el Terrier blanco debido a un accidente de caza en el cual su perro favorito de color rojizo, fue confundido con un zorro y fue abatido. Después de eso sólo quedaron Terrier de color blanco o crema para hacer criar. Mientras que antes algunos criadores sacrificaban a sus cachorros blancos, ya que pensaban que no eran tan resistentes como los de color, los Malcolm creían que los perros blancos eran tan valientes y llenos de vida como los de color y probaron que era un perro tan apto como cualquier otro. Al coronel Malcolm, con sus Terrier blancos de Poltalloch, se le considera el padre de la raza, además de haberle dado su nombre oficial West Highland White Terrier.

Estándar

Es el modelo ideal de la raza en un perro adulto
Estándar de la FCI

ORIGEN: Gran Bretaña.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 13.10.2010.
UTILIZACIÓN: Terrier. CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 3 Terriers Sección 2 Terriers de talla pequeña Sin prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL: De estructura fuerte; pecho profundo y costillas bien desarrolladas hacia atrás. Espalda nivelada. Extremidades posteriores poderosas, con buena musculatura, exhibiendo en alto grado la combinación de fortaleza y actividad.

COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO: Pequeño, activo, valiente, sin miedo, poseyendo mucha autoestima, de expresión pícara, alerta, alegre, intrépido, seguro de sí mismo y amistoso.

CABEZA: La distancia del occipucio a los ojos es ligeramente mayor que la longitud de la región facial. La cabeza está cubierta con abundante pelaje, formando un ángulo recto, o agudo, en relación al eje del cuello. La cabeza no se debe llevar en posición extendida.

REGIÓN CRANEAL: Cráneo: Ligeramente abultado. Vista de lado, la frente presenta una curvatura lisa. El cráneo disminuye ligeramente desde el nivel de la oreja hasta los ojos. Depresión naso-frontal (Stop): Muy notoria, formada por una visible formación ósea ligeramente saliente inmediatamente arriba de los ojos, y una ligera hondonada entre los mismos.

REGIÓN FACIAL: Trufa: Negra y algo alargada, formando un leve contorno con el resto del hocico. La trufa no se proyecta hacia adelante.
Hocico: Se adelgaza gradualmente desde los ojos hasta la nariz. El hocico debe ser bien lleno debajo de los ojos, sin ser cóncavo ni caer bruscamente.
Mandíbulas / Dientes: Maxilares fuertes y uniformes. Lo más amplia posible entre los colmillos, guardando la expresión pícara. Los dientes son grandes proporcionalmente al tamaño del perro, con una mordida uniforme de tijera, es decir, que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente en los maxilares.
OJOS: Bien separados, tamaño mediano, ni redondeados ni grandes, lo más oscuros posible y colocados bien debajo de cejas tupidas que dan al perro una expresión aguda e inteligente. Los ojos de color claro son muy indeseables.
OREJAS: Pequeñas, erectas y llevadas con firmeza, terminando en punta,
implantadas ni muy cerca ni muy separadas. Su pelo corto y suave (aterciopelo) no debe ser cortado. Libre de pluma en la punta. Las orejas con punta redondeada, anchas, largas, gruesas o con demasiado pelo son indeseables.
CUELLO: Suficientemente largo, de manera que permita la buena posición
requerida a la cabeza; cuello musculoso, engrosándose gradualmente hacia la base de manera que pueda emerger suavemente de los hombros inclinados.
CUERPO: Compacto.
Espalda: Nivelada.
Lomo: Amplio y fuerte.

Pecho: Profundo; las costillas en la mitad superior son tan arqueadas que dan una apariencia plana a los lados. Las últimas costillas tienen una profundidad considerable, siendo la distancia de la última costilla a la cadera sólo lo suficientemente larga para permitir un libre movimiento al cuerpo.

COLA: 13 – 15 cm, cubierta con pelo áspero, sin pluma, lo más recta posible,
llevada altivamente, mas ni alegre ni encorvada sobre la espalda. Una cola larga no es deseable, pero por ningún motivo se debe amputar.
EXTREMIDADES MIEMBROS ANTERIORES: Hombros: Inclinados hacia atrás
con omóplatos amplios bien pegados a la pared del pecho. La articulación del hombro posicionada hacia adelante.
Codos: Bien posicionados de manera que permitan a la extremidad un movimiento libre, paralelo al eje del cuerpo.
Antebrazo: Extremidades anteriores cortas y musculosas, rectas y densamente cubiertas con pelo cortó y duro.
Pies anteriores: Los anteriores son más largos que los posteriores, redondos, proporcionados en tamaño, fuertes, con almohadillas gruesas y cubiertos con pelo corto, áspero.
Los pies posteriores son más pequeños, con almohadillas muy gruesas. La
superficie inferior de las almohadillas y todas las uñas se prefieren de color negro.
MIEMBROS POSTERIORES: Apariencia General: Fuertes, musculosos y amplios en la parte superior; miembros traseros cortos, musculosos y tendinosos.
Muslos: Muy musculosos y no demasiado separados.
Rodillas: Bien inclinadas. Articulación del Corvejón: Bien angulada y posiciona bajo el cuerpo de manera que estén considerablemente juntos al andar o permanecer en pie. Los corvejones rectos o débiles son indeseables.
Pies posteriores: Más pequeños que los anteriores, redondos, proporcionados en tamaño, fuertes, con almohadillas gruesas y cubiertos con pelo corto, áspero. Los pies posteriores son más pequeños, con almohadillas muy gruesas. La superficie inferior de las almohadillas y todas las uñas se prefieren de color negro.
MOVIMIENTO: Libre, recto y con facilidad en todos los tipos de andadura. En los miembros anteriores, se extiende libremente adelante de los hombros. El movimiento de las extremidades posteriores es libre, fuerte y unido. Las rodillas y corvejones deben ser bien angulados; los corvejones posicionados bajo el cuerpo dan un buen empuje. El movimiento rígido o afectado de las extremidades posteriores y los corvejones de vaca son muy indeseables. 

PIEL: Libre de obvias enfermedades cutáneas.

MANTO Pelo: Tiene doble capa. La capa externa consiste de pelo áspero, de aproximadamente 5 cm de largo, sin ondulaciones. La capa interna, que parece de piel, es corta, suave y densa. No es deseable el pelaje no apretado.

Color: Blanco.
TAMAÑO:
Altura a la cruz: Aproximadamente 28 cm.

Nuestros Cachorros

Playful paws kennel está dedicado a la cria del west Highland White terrier.
Cada cria se planifica con mucho cuidado para lograr los mejores ejemplares de calidad. Buscamos westies típicos y muy sanos, por eso nuestro plantel son perros importados y muy seleccionados en su mayoría europeos, que cumplen con los requisitos de lo que deseamos criar y mejorar la raza dentro de los parámetros que exige el estándar de la federación cinologica internacional.
Nuestros cachorros y sus madres están supervisados con nuestros veterinarios desde antes de nacer hasta irse a sus nuevos hogares que incluyen sus
desparasitaciones, vitaminas, vacunas, microchip, su alimentación, análisis de rutina, etc.
Nuestra etica en la crianza es la preservación y el mejoramiento genético basándonos en la salud e integridad física.
Tenemos un criterio de selección muy arduo de quienes van a ser los próximos tutores de nuestros cachorros, nuestros perros son parte de nosotros y con ello queremos que gocen de una buena vida en sus nuevos hogares. Para nosotros es de suma importancia su bienestar.

Exhibición / show


Queremos mostrarte un poco de nuestras satifacciones en pista.

Nemo

El más fiel compañero de todos. Disfrutamos de su compañía siempre y nos sentimos muy contentos de que sea parte de nuestra familia porque la completa. Es amor, es repeto y cuidado de todos nosotros.
Flía. Martínez.

Lalo

Soñamos con tener un perro como parte de nuestra familia, lo que no imaginamos fue encontrarnos con toda una hermosa familia amantes de los westy, que nos transmiten día a día ea pasión por estos adorables seres. Conocí a todos los hermanos de mi Lalo, y a otros que fomraron allí. Todos unos más adorables que otros, desde lo hermosos, adorables, buenos, dulces, criados con amor.

Lupe

Después de ver varios criaderos, elegimos Playful Paws porque desde el primer contacto notamos el compromiso, el profesionalismo y el amor que ponen en su criadero. Lupe, nuestra Westy, nació en Febrero 2020, por lo que nuestra selección de la cachorra, el crecimiento y el trarto con Eugenia fue virtual. A pesar de esto todo resultó perfecto. Lupe no solo es muy bonita y presenta todos los estándares de la raza sino que además tiene un excelente carácter, es muy dulce, alegre y cariñosa. Para nosotros ha sido una muy buena elección y no dudamos en volver a elegirla en un futuro.

Seguinos en Redes Sociales